Profesores del Departamento de Economía se actualizan en técnicas de aprendizaje automático y big data aplicadas a las Ciencias Económicas

De 14 al 16 noviembre el Departamento de Economía de la Javeriana Cali recibió la visita de Eva Senra Díaz, actual Vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Alcalá, España, y Pilar Poncela Blanco, directora del Departamento de Análisis Económico y Cuantitativo de la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Las profesoras, acompañadas del profesor, Martín Lliada, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-BAIRES), impartieron el curso de actualización: De la estimación al aprendizaje: Econometría en la era de “Big Data”.
Lya Paola Sierra, directora del Departamento de Economía, explicó que el curso tuvo como objetivo analizar el papel de los economistas en los temas relacionados con la inteligencia artificial y las nuevas técnicas de aprendizaje automático y el Big Data. Asimismo, el espacio permitió analizar aplicaciones a las ciencias económicas.
Además de los profesores del Departamento de Economía, el curso contó con la participación de investigadores del Banco de la República, profesores del Departamento de Contabilidad y Finanzas, y estudiantes del Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
La visita de las profesoras fue el escenario perfecto para ampliar las redes de colaboración entre la Universidad Javeriana, la Universidad de Alcalá y la Universidad Autónoma de Madrid.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...