Maestría en Asesoría Familiar, presente en el I Congreso Internacional y Nacional sobre la familia


Creado por: Lola Ferrin
Con motivo del Día Internacional de la Familia, celebrado el pasado 15 de mayo, la Maestría en Asesoría Familiar – Modalidad Virtual, junto con la Delegación Episcopal para la Familia y la Vida, la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium y el Instituto para la Familia de la Arquidiócesis de Cali, organizaron el I Congreso Internacional y Nacional sobre la Familia: una Mirada Interdisciplinar. Este evento tuvo lugar los días 16 y 17 de mayo en la sede Meléndez de la Unicatólica.
El congreso ofreció un espacio para la discusión y reflexión en torno a las diversas perspectivas desde las cuales se aborda la familia para su acompañamiento e intervención. Se destacaron tres dimensiones fundamentales: la religiosa, la legislativa y la psicosocial. En la dimensión religiosa, participaron el profesor Diego Agudelo, tutor de la asignatura Ética y Familia, junto con Juliana Martínez y Franky Cacua, magísteres en Asesoría Familiar. En la dimensión legislativa, Yulián Saavedra, egresado de la Maestría en Asesoría Familiar, actuó como ponente. Por último, en la dimensión psicosocial, Andrea Melo, estudiante de segundo semestre de la maestría y docente de la Universidad Mariana, compartió sus conocimientos y experiencias.
Este congreso, nacido gracias a la Red de Programas Universitarios en Familia, tenía como objetivo generar un espacio de reflexión sobre los distintos enfoques interdisciplinarios en el ámbito familiar. Se buscaba así comprender los riesgos, logros y desafíos en el contexto actual tanto a nivel nacional como internacional.
Myriam Janneth Román Muñoz, directora de la Maestría en Asesoría Familiar, subrayó la importancia de un enfoque interdisciplinario en el abordaje de la familia, explicando que "existen diferentes formas de acompañamiento e intervención con familias y deseamos conocer experiencias que nos permitan ver los alcances logrados y los retos que nos proponen. Trabajar con familias supone un acercamiento respetuoso de las realidades que viven, el reconocimiento de su interés en abordar situaciones y la generación de posibles transformaciones desde las familias mismas. Para ello, reconocer su contexto, las situaciones que afrontan y los recursos que tienen o desean lograr lo consideramos central".
Román Muñoz añadió que las familias deben enfocarse en el cuidado como una oportunidad para construir relaciones basadas en los derechos, relaciones simétricas en las que cada integrante pueda contribuir, poniendo en el centro los sistemas familiares.
"Como desafío, se debe continuar trabajando en procesos de acompañamiento a familias que les permitan adquirir conocimientos y acceder a recursos para comprender su realidad familiar", manifestó Román Muñoz. Asimismo, aseguró que es esencial seguir diseñando propuestas de acompañamiento, como los Proyectos de Asesoría Familiar que se desarrollan durante la formación en la Maestría en Asesoría Familiar. Estos proyectos se basan en una apreciación de las realidades de las familias, y son ellas mismas quienes trabajan por cambiar o transformar las situaciones que enfrentan.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....