¡La carrera de Comunicación de la Javeriana Cali inició su proceso para la renovación de la acreditación de alta calidad!


Creado por: Carolina Giraldo Gomez
El ritmo de las tendencias digitales está cambiando la manera en que nos informamos, comunicamos y entretenemos. Un estudio de 2024 del Global World Index revela que Colombia está entre los países con mayor tiempo de navegación diaria en pantallas.

En la Pontificia Universidad Javeriana Cali no somos ajenos a esta realidad, de hecho le estamos apostamos a la renovación de la acreditación de alta calidad de nuestra carrera de Comunicación, como respuesta y mecanismo de validación ante el Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, y la comunidad en general. Es así como mantenemos actualizada nuestra propuesta formativa, que responde a los retos profesionales que están enfrentando nuestros estudiantes javerianos y a la filosofía institucional de “formar los mejores para el mundo”.
Adriana Rodríguez Sánchez, directora de la carrera de Comunicación, asegura que “la carrera inició en el 2002 y desde su creación ha asumido el compromiso de establecer un diálogo permanente con el contexto y con las tendencias nacionales e internacionales de la formación y de la profesión de la comunicación. Es por ello que, en las acreditaciones anteriores se ha destacado la pertinencia, flexibilidad e interdisciplinariedad de su currículo, los avances en investigación formativa, así como los vínculos y el trabajo conjunto que ha realizado con distintos tipos de organizaciones y comunidades para aportar a la solución de problemáticas comunicacionales, entre otros aspectos”.
La carrera ya ha sido acreditada dos veces y esta es la tercera vez que inicia un proceso de autoevaluación con miras a renovar su acreditación. Víctor Valencia, profesor de la universidad y gerente del proyecto de acreditación del programa, explica que
“El último proceso, en 2020, nos permitió hacer una reforma curricular que respondiera a las demandas del mercado laboral”, sin embargo, asegura Víctor, esta transformación no se queda solo allí, “también, trabajamos en formar seres pensantes con discernimiento, autonomía para tomar sus propias decisiones y construir su camino, ya sea como empleados, emprendedores o artistas. Aquí encuentran un espacio que potencia lo que traen consigo y que los llevará más lejos”.

Estudiantes y egresados: protagonistas de la transformación
Estos procesos son relevantes entre estudiantes e interesados en ingresar a la universidad, ya que confirman que están formándose en una institución de alta calidad, que propende por ofrecerles las mejores herramientas a la vanguardia de las necesidades que demanda la era digital, explica el profesor.
Además, las fases de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad involucran a otros estamentos y actores de la institución y el entorno, como es el caso de los egresados del programa, quienes son convocados a participar de este proceso desde su mirada particular, lo que permite que se mantenga la relación con su alma mater y sean el puente que nos conecta con las realidades laborales y las exigencias que están gestionando día a día en sus lugares de trabajo.
Igualmente, este proceso involucra a los empleadores, para quienes resulta relevante ya que, como institución formadora, se les muestra que les estamos escuchando activamente, y que consideramos sus retos y desafíos organizacionales un problema a investigar y resolver, para suplir así y de la mejor manera las nuevas necesidades que emergen en los contextos en los que se ejerce profesionalmente la comunicación.
¿En qué punto del proceso estamos?
Actualmente, la carrera se encuentra en su proceso de autoevaluación con miras a renovar su acreditación. En esta fase, se recogen todos los avances en relación a las recomendaciones de mejora registradas en el 2020, por el CNA y el Ministerio de Educación Nacional.
Así que, si eres estudiante o egresado de la carrera de Comunicación, te pedimos sumarte a este proceso y apoyarnos, para que juntos volvamos a acreditar lo que somos:
¡Calidad javeriana!






Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Por primera vez las universidades Javeriana Cali, Icesi y San Buenaventura se aliaron para...
La Javeriana Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Santiago de Cali convocaron a expertos, académicos, empresarios y líderes juveniles en el foro...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en su compromiso con la transformación social y el fortalecimiento comunitario, consolidó a través del Programa FORJA en...
“No hay mejor trabajo que entregarle algo a una persona que realmente lo necesita”. Estas palabras del profesor David Serje resumen el espíritu de un proyecto que hoy...