"El rol del Centro de Idiomas va más allá de las aulas": Diana Toro Velásquez


Creado por: Johan Giraldo
"Como nueva directora del Centro de Idiomas de la Universidad Javeriana Cali, tengo grandes expectativas de contribuir al crecimiento y consolidación del centro como líder en la enseñanza de idiomas en la región y el mundo". Estas fueron las primeras palabras de la nueva directora del Centro de Idiomas, Diana Isabel Toro Velásquez. Cuenta con 11 años de trayectoria en la enseñanza y coordinación académica de programas de idiomas en modalidad presencial, virtual y combinada, ofertados al pregrado, posgrado.
Diana es Licenciada en Lenguas Extranjeras inglés- francés de la Universidad Santiago de Cali y magíster en Educación de la Universidad Icesi. Además, cuenta con amplia experiencia en diseño curricular, integrando tecnologías de la información y la comunicación (TIC), liderazgo y capacitación de personal docente y administrativo, mejoramiento de procesos de gestión, y creación de estrategias para la promoción de la oferta académica. Para ella, su objetivo es trabajar sinérgicamente con el equipo de profesores y personal administrativo, "para ofrecer programas innovadores que atiendan las necesidades y expectativas de toda la comunidad javeriana y de la sociedad en general. Al mismo tiempo, fortalecer la imagen del centro y su presencia en la comunidad académica y empresarial", complementó.
Con las necesidades actuales, el Centro de Idiomas es clave en la interacción con el mundo, el bilingüismo es una realidad que hoy obliga a las personas a conocer, al menos, una segunda lengua, por lo que Diana Toro tiene claro cuál será su principal reto: "elevar el nivel de bilingüismo de toda la comunidad javeriana, esto incluye a los estudiantes, colaboradores, profesores y directivos, ofreciendo programas de alta calidad en la enseñanza de idiomas y asegurarme de que adquieran las habilidades comunicativas necesarias para desenvolverse en un mundo cada vez más globalizado", comentó.
También considera que es fundamental articular al centro con todas las facultades y departamentos de la universidad "creando soluciones innovadoras para cada una de las necesidades, así como fortalecer la capacitación y el desarrollo profesional del personal docente".
Diana explicó que el rol del Centro de Idiomas va más allá de las aulas, puesto que lo considera un espacio que promueva la multiculturalidad y la internacionalización en la universidad y en la sociedad en general. "En este sentido, es importante que el centro ofrezca actividades extracurriculares que permitan a los estudiantes interactuar con personas de diferentes orígenes culturales y lingüísticos, como por ejemplo, clubes de conversación, talleres culturales, eventos internacionales y proyectos de investigación. Además, el centro debe establecer alianzas con empresas, instituciones y organizaciones internacionales para promover oportunidades de prácticas profesionales y de trabajo en el extranjero para los estudiantes".
Finalmente, reto importante que se plantea la nueva directora es aumentar la diversidad lingüística y cultural del centro, fortaleciendo la oferta de programas en terceros idiomas y promoviendo intercambios académicos con universidades extranjeras.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....